domingo, 1 de noviembre de 2015

Pan de Muerto

En México, una de las celebraciones tradicionales religiosas más importante es el Día de Muertos, es una celebración de se lleva a cabo desde la época pre-hispánica. Se cree que ese día el alma de los difuntos tienen permiso para  llegar de visita con sus familiares, es por eso que se les espera con una ofrenda donde se colocan, frutas, alimentos que le gustaban al difunto, dulces de camote (batata) y de calabaza, y calaveritas de azúcar, amaranto o chocolate y pan de muerto. También se adorna flores de cempasúchil (botón de oro en Paraguay) velas y papel picado de colores y juguetes para que cuando lleguen, se sientan a gusto  y así puedan disfrutar de todo como cuando estaban vivos.





El pan de muertos es un pan que se prepara solo en estas fechas, dependiendo de la región del país puede variar su forma  y manera de adornarlo, en algunos estados lo hacen con forma de cuerpos humanos, calaveras o fantasmas y en otros con forma ovalada o redonda con adornos que simbolizan huesitos.
El pan que elaboré es el mas común aunque de este mismo pan hay innumerables recetas las cuales varían según como lo haga cada familia.


Ingredientes:

4 tazas de harina de trigo
150 gramos de azúcar
90 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
2 huevos
3/4 taza  de leche
Ralladura de 2 naranjas
11 gramos de levadura seca
½ cucharadita de esencia de azahar
1/4 cucharadita de sal

Para decorar:
 semillas de ajonjolí (sésamo)
1 huevo
50 gramos de mantequilla derretida
azúcar cantidad necesaria





Preparación:


En un recipiente ponemos la leche y disolvemos en ella la levadura junto con 2 cucharadas de azúcar mezclamos y dejamos reposar.





En un bol  ponemos la harina  en el centro el azúcar, la mantequilla, la ralladura de naranja y los huevos junto con la esencia de azahar.

Mezclamos todos los ingredientes y luego empezamos a agregar de a poco la leche mientras vamos amasando, se masa hasta que ya no se pegue a las manos. Aproximadamente 20 minutos. ( yo lo hice en la batidora, lo amasé por 10 minutos)


Una vez que la masa ya este se forma una bola y se pone a reposar en un bol que estará aceitado para que no se pegue, y dejamos levar 1 hora o hasta que doble su volumen.






Cuando ya esté al doble de su volumen, la pasamos nuevamente a la mesa y des gasificamos la masa, apartamos 1/3 de la masa  para los huesitos y con la restante empezamos a hacer bolitas de aproximadamente 70 gramos que ponemos en la charola (bandeja) bien separados unos de otros ya que volverá a crecer al hornear. 

Con la masa que apartamos hacemos los huesitos con las manos y vamos acomodando sobre las bolitas que están en la charola. Ponemos una bolita más pequeña encima de los huesitos que simbolizara la cabeza.


Los volvemos a dejar levar un poco hasta que doblen su tamaño.


En este momento  a algunos los pintamos con huevo y espolvoreamos con ajonjolí(sésamo), el resto los dejamos sin nada.




Horneamos a 180°C por 20 minutos y sacamos del horno. Aquellos a los que no los pintamos con el huevo esperamos que se entibien y procedemos a pintarlos con mantequilla derretida para luego espolvorearlos con azúcar. 

Los dejamos enfriar y ya podemos disfrutar de nuestro riquísimo pan de muerto.




Lahi.J

No hay comentarios:

Publicar un comentario